China, una nación de contrastes cautivadores, te abre sus puertas a un mundo donde la Grande Muralla susurra historias de emperadores y los rascacielos de Shanghái tocan el cielo. Descubre la serenidad de sus templos ancestrales, piérdete en la belleza de sus paisajes naturales y deleita tu paladar con una gastronomía que es arte. Desde la majestuosidad de la Ciudad Prohibida hasta la vibrante energía de sus mercados nocturnos, cada rincón de China te ofrece una experiencia única. Desvela los misterios y maravillas de este gigante asiático.

Programas en China

Información de interés para viajar a China

Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en China. Se requiere pasaporte con validez mínima de 6 meses. El visado debe obtenerse antes del viaje. 

El idioma oficial es el chino mandarín. En zonas turísticas puede encontrarse algo de inglés, pero es recomendable llevar traducciones básicas o usar apps de traducción.

China es un país laico. Se practican diversas religiones como el budismo, el taoísmo, el islam y el cristianismo, aunque en general no tienen una gran visibilidad pública.

La moneda oficial es el renminbi (RMB), también llamado yuan (CNY).

Aunque el efectivo sigue siendo común, especialmente en zonas rurales, en las grandes ciudades se puede pagar con tarjeta en hoteles y tiendas. Las apps como WeChat Pay y Alipay son los medios más usados, pero pueden ser complicadas para extranjeros.

Voltaje de 220V. Los enchufes son de tipo A, C e I. Se recomienda llevar un adaptador universal.

Varía mucho según la región y época. En general, primavera y otoño son las mejores estaciones para viajar. Invierno puede ser muy frío en el norte y verano muy húmedo y caluroso en el sur.

No se exigen vacunas obligatorias, pero se recomiendan las básicas (tétanos, hepatitis A y B). El agua del grifo no es potable; es mejor consumir agua embotellada. Se recomienda viajar con seguro médico internacional.

China tiene una única zona horaria: GMT+8. Hay 6 horas más que en España en invierno y 7 horas más en verano.

Muy diversa según la región: desde el picante del Sichuan hasta el dim sum cantones o los fideos del norte. Puede incluir ingredientes poco comunes para los gustos occidentales, pero hay opciones adaptadas y cocina internacional en grandes ciudades.

  • Llevar siempre la dirección del hotel escrita en chino.
  • Descarga apps útiles (como mapas offline o traductores).
  • Ten paciencia con las diferencias culturales y posibles barreras idiomáticas.
  • El acceso a Google, WhatsApp o redes sociales occidentales está restringido; considera usar una VPN.

Destinos relacionados con China