Chimpancés y Gorilas en Uganda, sin vuelos
En servicio compartido con otros clientes.
Itinerario
Día 1: ENTEBBE/KAMPALA
Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe y traslado a su hotel en Entebbe o Kampala. Resto del día libre. Alojamiento.
Situada a orillas del lago Victoria, Entebbe fue centro comercial y administrativo en el pasado, hoy es una bella ciudad en las proximidades de Kampala.
Día 2: ENTEBBE/KAMPALA - FORT PORTAL
Desayuno y salida por carretera rumbo oeste hacia Fort Portal. El camino está lleno de plantaciones de caña de azúcar, de té, café, plátanos y cacao hasta la llegada a Fort Portal, la capital del reino de Toro a la sombra del Ruwenzori, la cordillera más grande de África. Llegada al hotel y resto del día libre. Alojamiento.
Nota: El viaje es de casi 7 u 8 horas, a través de carreteras de tierra.
Día 3: FORT PORTAL - PN DE KIBALE - PN QUEEN ELIZABETH
Desayuno. El día comenzará con una caminata guiada en el Parque nacional de Kibale, una selva tropical y hábitat natural de los chimpancés con la mayor densidad de primates en todo África. Entre los primates encontrarán el colobo blanco y negro, el mono con colobo rojo, el mono azul. Con su extensión de 766 kilómetros cuadros, Kibale es una de las principales selvas tropicales de Uganda y hogar de una población de casi 1.200 chimpancés (el 20 % de la totalidad en Uganda). Después de la caminata, está previsto que cada viajero plante un árbol en un área de reforestación en Bigodi a través de un proyecto de la organización KAFRED. Si nos queda tiempo libre, organizamos también una caminata guiada en el pueblo de Bigodi ofrecida por la organización Kafred para conocer de cerca los costumbres y tradiciones locales. Almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elisabeth. Cena y alojamiento.
Nota: El trayecto es de 2 horas y media, 120 km a través de carreteras de tierra.
Día 4: PN QUEEN ELIZABETH - ISHASHA
Desayuno y salida para realizar un safari en vehículos 4x4 por el área norte del parque en dirección al lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Aquí tendrán la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás pueda ver un leopardo, aunque son bastante esquivos. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde, realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión verán especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. A continuación, salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento.
Día 5: ISHASHA - PN DEL BOSQUE BWINDI
Desayuno y salida para realizar un safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’, que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. También es posible ver búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo con suerte y muchas especies de aves. Almuerzo en el lodge y a continuación, salida por carretera hacia Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento.
Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente de 5 a 7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas (para el día siguiente) depende de la disponibilidad de los permisos.
Día 6: PN DEL BOSQUE BWINDI - GORILAS DE MONTAÑA - PN DEL BOSQUE BWINDI
Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas. La actividad comenzará a las 8 de la mañana con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas, que es la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, algunas familias de estos primates se han habituado a la presencia humana. Tendrán una hora para contemplar a estos animales con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de su vida. Almuerzo tipo picnic que le entregarán en el hotel. Cena y alojamiento.
Día 7: PN DEL BOSQUE BWINDI - PN DEL LAGO MBURO
Desayuno y salida hacia el Parque Nacional Lago Mburo, un pequeño parque nacional que se encuentra en la región central de Uganda, el Ankole. Esta es la parada perfecta entre Bwindi y Entebbe. Llegada al hotel. Después del almuerzo, salida para realizar un safari en busca de los hermosos impalas, elands, topi y muchos antílopes, búfalos y cebras. Cena y alojamiento.
Nota: el traslado de hoy es de aproximadamente 4 horas y media para recorrer una distancia de 270 km.
Día 8: PN DEL LAGO MBURO - ENTEBBE
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Traslado por carretera hasta el aeropuerto internacional de Entebbe.
Nota: el traslado de hoy es de aproximadamente 4 horas y media para una distancia de 250 km. Aconsejamos reservar vuelos de regreso desde Entebbe a partir de las últimas horas de la tarde para asegurar que haya bastante tiempo de traslado.
Condiciones generales
¿Qué incluye?
-Traslados de llegada y salida en Entebbe, con chófer de habla inglesa.
-Transporte en vehículo 4x4 Land Cruiser con chófer de habla inglesa. Máximo 6 pasajeros por vehículo.
-7 noches de alojamiento.
-6 almuerzos y 5 cenas (bebidas no incluidas).
-Entradas a los Parques Nacionales y excursiones descritas en el itinerario.
-Permiso para el avistamiento de los gorilas de montaña en Bwindi.
-Permiso para el avistamiento de los chimpancés en Kibale.
-Guía de habla hispana (desde el día 3 al 8).
-Agua mineral en el vehículo.
-Seguro Plus de asistencia en viaje.
¿Qué no incluye?
-Vuelos.
-Visado.
-Propinas y gastos personales.
-Bebidas durante los almuerzos y cenas.
-Actividades opcionales.
-Cualquier otro servicio no especificado como incluido.
-Seguros opcionales.
Condiciones de cancelación
Servicios terrestres:
- Cancelaciones efectuadas entre 61 – 32 días antes del comienzo del viaje, están sujetas a una penalización del 30 % del importe total de los servicios confirmados.
- Cancelaciones efectuadas entre 31 – 17 días antes del comienzo del viaje, están sujetas a una penalización del 60 % del importe total de los servicios confirmados.
- Cancelaciones efectuadas entre 16– 0 días antes del comienzo del viaje, están sujetas a una penalización del 100 % del importe total de los servicios confirmados.
IMPORTANTE
-Salidas garantizadas desde 2 pasajeros.
-Los hoteles y campamentos no garantizan la disponibilidad de las habitaciones antes de las 14 hrs el día de llegada.
-El uso de la habitación está limitado hasta las 10 hrs el día de la salida.
-Tiempo libre: durante el tiempo libre los clientes no disponen de transporte, ni de guía local.
-Posible cambio de ruta: nuestro representante en Uganda tiene el pleno derecho de modificar el programa en beneficio del cliente o por causas de fuerza mayor sin perder ninguna de las visitas programadas.
-Posibles cambios en los alojamientos: si en alguna de las salidas no fuese posible confirmar los hoteles o lodges previstos, se ofrecerá una alternativa al cliente dentro de la misma categoría contratada.
-Equipaje: En caso de extravío de equipaje por parte de las líneas aéreas, será responsabilidad del pasajero gestionar la reclamación y llamar directamente a la compañía para tramitar la entrega o compensación que pueda aplicar. Luxotour no se hará responsable de ninguna tramitación por pérdida o rotura de maletas.
-Personas con movilidad reducida: algunos lugares, alojamientos y transportes no están adaptados para silla de ruedas, se ruega consultarlo y notificarlo antes de realizar la reserva. Cualquier gasto adicional de asistencia que requieran a lo largo del tour correrá por cuenta del cliente.
-Alimentos especiales: los casos de intolerancias alimentarias (alergias, celiaquía, comida vegetariana, etc.) deben comunicarse antes de la llegada a Uganda, aunque no es posible garantizar ningún tipo de dieta o menú especial.
-Desistimiento del consumidor: el circuito se vende como paquete cerrado, por lo que no habrá devolución ni descuento por los servicios que los clientes decidan no disfrutar o en los que no puedan participar por cuestiones personales, médicas, horarios de vuelos u otros eventos.
-Comportamiento durante el viaje: en caso de que la actitud de un pasajero ponga en peligro la operativa del tour y/o cause molestias al resto del grupo, éste se verá obligado a abandonar el circuito sin ningún tipo de descuento o devolución por los servicios que no pueda disfrutar.
-Tarjeta de crédito: por lo general, los establecimientos hoteleros exigen al pasajero una tarjeta de crédito o un depósito en efectivo como garantía para poder facilitar los servicios de llamadas telefónicas, extras en bares y restaurantes, minibar, lavandería, cargos por servicio de habitación, etc.
-Documentación personal y requisitos de entrada en Uganda: es responsabilidad del cliente informarse sobre las normas vigentes en materia de entrada y salida del país al que se viaja, así como llevar los documentos personales requeridos por las autoridades. Luxotour no asume responsabilidad alguna a este respecto. Tengan en cuenta que las normativas de visados, tránsito, entrada y vacunas varían de un país a otro y a su vez, pueden ser modificadas a corto plazo y sin previo aviso.
Niños
Este programa no tiene descuento para niños.
Consejos prácticos
El seguimiento de los gorilas de montaña en Bwindi es uno de los momentos más álgidos de cualquier viaje a África. La euforia unida al primer avistamiento de un gorila de montaña en libertad es difícil de describir. Son animales enormes: hasta tres veces más voluminosos que el hombre, su tamaño exagerado aumenta por el pelaje exuberante. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, los gorilas son criaturas extraordinariamente pacíficas, mucho menos agresivos que los monos o babuinos. Pese a ello, conviene no olvidarse de que son animales y de que reaccionan como tales.
Más impresionante incluso que el tamaño y el porte de los gorilas es su actitud curiosa hacia las personas, que difiere mucho de la de cualquier otro animal salvaje. Por muy tópico que parezca, casi todos los que visitan los gorilas experimentan una sensación casi mística de reconocimiento. A menudo, uno de los gorilas deja de masticar bambú para estudiar a su visitante humano, sus ojos marrones y suaves te miran fijamente como si buscara una conexión, una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas sentir.
El Bosque Impenetrable de Bwindi es el hogar de la mitad de población mundial de los gorilas de montaña con aproximadamente 11 familias habituadas a la presencia humana. Diariamente se autorizan sólo 8 permisos por familia, de ahí la importancia de reservar el viaje con mucha antelación de lo contrario no es posible el avistamiento.
El trekking comienza a las 8 de la mañana. Los grupos son de 8 personas máximo. Un ranger del parque nos informará de aspectos importantes sobre la actividad como normas de cómo comportarse en su presencia. Tendremos una hora estricta de estancia con los gorilas una vez localizados.
A cada grupo se le asigna una familia de gorilas habituadas a la presencia humana. Previamente los avisadores han localizado el área donde se encuentran, sin embargo, el tiempo de caminata es impredecible pudiéndose extender hasta las 6 o 7 horas.
Equipo: es importante llevar botas cómodas, impermeable, guantes de jardinería para apartar ortigas. El hotel provee de un picnic y agua mineral en abundancia para consumir durante la caminata.
Porteadores: Además del ranger y un grupo de empleados del parque, nos acompañarán unos porteadores que llevarán nuestra mochila y caminarán junto a nosotros para ayudarnos en los tramos menos accesibles. Nuestra contribución (15usd) por persona ayuda a cada uno de ellos y a sus familias.