Luxotour
Luxotour
/Europa
/Islandia
/Región sur de Islandia

Región sur de Islandia

Situado en el sureste de Islandia, el Parque Nacional Skaftafell es un paraíso para los amantes del senderismo. Ofrece rutas que atraviesan glaciares, bosques y cascadas, como Svartifoss, rodeada de columnas de basalto. Es una puerta de entrada al glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. El parque también alberga diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un destino ideal para los ecoturistas.

Programas en Región sur de Islandia

Bajo el cielo del Ártico

4 noches

Islandia en Invierno

Descubre una de las islas más queridas en la tierra de hielo y fuego. Islandia con sus volcanes, geisers, aguas termales y campos de lava, te ofrece emociones inolvidables.
5 noches

Tierra de Islandia

7 noches

Verano en Islandia

Descubre una de las islas más queridas en la tierra de hielo y fuego. Islandia con sus volcanes, geisers, aguas termales y campos de lava, te ofrece emociones inolvidables.
7 noches

¿Qué ver en Región sur de Islandia?

Strokkur geiser

Ubicado en el valle geotérmico de Haukadalur, Strokkur es uno de los géiseres más activos de Islandia. Cada 5–10 minutos, lanza una columna de agua caliente hasta 20 metros de altura, ofreciendo un espectáculo natural fascinante. Este fenómeno geotérmico es una parada imprescindible en el famoso Círculo Dorado, accesible y espectacular para los visitantes.

Cascada de Gullfoss

Gullfoss, o "Cascada Dorada", es una de las maravillas naturales más emblemáticas de Islandia. Con una caída de 32 metros en dos niveles, sus aguas del río Hvítá se desploman en un cañón profundo, creando un espectáculo impresionante. Su ubicación en el Círculo Dorado la convierte en una parada obligatoria para los viajeros. La cascada fue salvada de la explotación hidroeléctrica por Sigríður Tómasdóttir, quien luchó por su conservación.

Cascadas de Seljalandsfoss

Seljalandsfoss es una cascada única que permite a los visitantes caminar detrás de su cortina de agua, ofreciendo una perspectiva inigualable. Su altura de 60 metros y el entorno verde la hacen una de las más fotografiadas del país. Cerca de allí se encuentra Gljúfrabúi, una cascada oculta entre las rocas, que añade un toque mágico a la experiencia.

Skogafoss

Skógafoss es una majestuosa cascada de 60 metros de altura y 25 metros de ancho, ubicada en el río Skógá. Su potente caída genera frecuentemente arcoíris en días soleados. Es el punto de inicio del famoso sendero Fimmvörðuháls, que conecta con el valle de Þórsmörk. Según la leyenda, el primer colono vikingo en la zona, Þrasi Þórólfsson, enterró un tesoro en una cueva detrás de la cascada.

Laguna secreta

Situada en el pueblo de Flúoir, la Laguna Secreta (Secret Lagoon) es una de las piscinas geotermales más antiguas de Islandia y un verdadero tesoro escondido entre paisajes naturales. Rodeada de fuentes termales activas y un entorno tranquilo, ofrece una experiencia de baño auténtica y relajante, alejada del turismo masivo. Con aguas naturalmente cálidas durante todo el año, la Laguna Secreta combina historia, bienestar y naturaleza en un solo lugar. Su atmósfera serena la convierte en una opción ideal para quienes buscan un momento de descanso en plena ruta del Círculo Dorado.

Parque nacional Thingvellir

El Parque Nacional Þingvellir es uno de los lugares más emblemáticos de Islandia, tanto por su importancia histórica como por su singular belleza natural. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el sitio del primer parlamento islandés en el año 930, lo que lo convierte en un símbolo clave de la identidad nacional. Geológicamente impresionante, Þingvellir se encuentra en la fisura que separa las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, lo que crea un paisaje único de fallas, ríos cristalinos y formaciones rocosas. Es un lugar ideal para caminar, explorar y maravillarse con la historia y la fuerza de la naturaleza.

Iglesia Vik i myrdal

Ubicada en lo alto de una colina con vistas al pueblo de Vík y al océano Atlántico, la Iglesia de Vík í Mýrdal es uno de los íconos más reconocibles del sur de Islandia. Su arquitectura sencilla y su característico tejado rojo la convierten en una imagen frecuente en postales y fotografías del país.Más allá de su belleza escénica, la iglesia cumple un papel importante en la comunidad local. En caso de erupción del cercano volcán Katla, este edificio ha sido designado como punto de evacuación por su ubicación estratégica y segura.Con su entorno natural de playas negras, acantilados y formaciones volcánicas, visitar esta iglesia ofrece no solo una experiencia cultural, sino también una de las mejores vistas panorámicas de la región.

Volcán Eyjafjallajokull

El Eyjafjallajökull es uno de los volcanes más conocidos de Islandia, tanto por su nombre impronunciable como por su erupción en 2010, que captó la atención mundial al interrumpir el tráfico aéreo en Europa durante varios días. Cubierto por un glaciar del mismo nombre, este imponente volcán alcanza una altura de aproximadamente 1.651 metros y forma parte del paisaje volcánico del sur de Islandia. Su actividad ha moldeado la región a lo largo de los siglos, creando fértiles llanuras, ríos glaciares y formaciones geológicas únicas. Hoy en día, se pueden realizar excursiones guiadas en sus alrededores, visitar centros de interpretación locales y disfrutar de vistas espectaculares de su cima nevada y el entorno natural que lo rodea. Eyjafjallajökull es un claro ejemplo de la fuerza volcánica que define la geografía y la identidad de Islandia.

Area geotermica Hveradalir

Ubicada en la región montañosa de Kerlingarfjöll, en las Tierras Altas islandesas, la área geotérmica de Hveradalir es uno de los paisajes más surrealistas y coloridos del país. Este valle humeante, rodeado de montañas rojizas, está lleno de fumarolas, pozas de barro burbujeante y manantiales termales activos, ofreciendo una experiencia visual y sensorial única. El contraste entre el vapor blanco, los tonos ocres del suelo y los glaciares cercanos crea un entorno de otro mundo, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza virgen. Varias rutas bien señalizadas permiten recorrer este entorno geotérmico con seguridad, disfrutando de vistas impresionantes en cada paso. Hveradalir es un ejemplo extraordinario de la intensa actividad geotérmica que caracteriza el corazón de Islandia, y una parada obligada para quienes buscan conectar con su naturaleza más salvaje e indómita.
prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial puente de la Constitución
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal