En servicio compartido con otros clientes.

Este itinerario del Circuito Occidental del conocido Valle del Rift albertino, apoya el proyecto de la conservación del bosque tropical Bugoma en Uganda y además ofrece un interesante viaje basado en la naturaleza con muchas actividades de ecoturismo (como el trekking para ver primates, chimpancés, gorilas y otras especies), safaris fotográficos, paisajes y atracciones turísticas como Murchison Falls, excursiones para observación de aves y paseos culturales por pueblos. Por lo tanto, este es un programa tan activo es recomendado para aquellos que deseen sumergirse por completo en la naturaleza y sus bellezas. La noche en el Parque Nacional del Lago Mburu, permite que el traslado de regreso al aeropuerto de Entebbe sea más relajado.

¿Te interesa?

Realiza tu búsqueda y asegúrate ya el mejor precio.

Detalles del circuito

Itinerario de Gorilas en Uganda y Parque Nacional del Lago Mburo, sin vuelos

Día 1:

ENTEBBE O KAMPALA

Llegada al aeropuerto Internacional de Entebbe y traslado al hotel en Entebbe o Kampala. Alojamiento.

¿Qué verás hoy?

Día 2:

ENTEBBE O KAMPALA - PARQUE NACIONAL DE LAS CATARATAS MURCHISON

Desayuno y salida por carretera hacia el noroeste, vía Masindi, en dirección al Parque Nacional Murchison Falls, el parque nacional más grande de Uganda, que ofrece una variada mezcla de paisajes, acacias, sabanas en su zona norte y bosques tropicales en la zona sur. En el camino, se realizará una parada en el santuario de Ziwa Rhino, para dar un paseo por la naturaleza y conocer el proyecto de cría y cuidado de los rinocerontes blancos en peligro de extinción. Después del almuerzo, continuamos hacia el Parque Nacional llegando al Río Nilo, para una visita a lo alto de las Cataratas Murchison, donde el río pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular. Llegada al lodge al atardecer tras casi seis horas de viaje, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque. Cena y alojamiento.

¿Qué verás hoy?

Día 3:

PARQUE NACIONAL DE LAS CATARATAS MURCHISON

Desayuno y salida para realizar un safari, y explorar la sabana en la región norteña del Delta del Nilo, en el lago Alberto. El objetivo de esta excursión es ver elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular, por lo que aconsejamos tener la cámara lista para sacar las mejores fotos. Almuerzo en el lodge. Por la tarde, realizaremos otro safari, pero esta vez en barco por las orillas del Nilo, para el avistamiento de hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelícano común, Martín pescador y el ganso del Nilo. Cena y alojamiento.

¿Qué verás hoy?

Día 4:

PN DE LAS CATARATAS MURCHISON - BOSQUE DE BUDONGO - BOSQUE DE BUGOMA

Desayuno y salida temprano hacia el Bosque de Budongo, en el sitio ecoturístico de Kaniyo-Pabidi, para realizar un trekking en el bosque tropical y conocer a los grandes simios, los chimpancés, en su hábitat natural. El bosque también alberga muchos otros primates como el mono colobo blanco y negro, el mono de cola roja, el mono azul, el mono vervet y los babuinos. El trekking para el avistamiento de los chimpancés es posible gracias a los esfuerzos de conservación realizados por el Instituto Jane Goodall y las autoridades del parque para proteger el bosque y los chimpancés en peligro de extinción. Almuerzo. Por la tarde, el viaje sigue en dirección al Lago Alberto y la Reserva de Bugoma, donde se podrá realizar una actividad cultural en la comunidad de Bugoma, acompañados por los guías locales. Podrás conocer a los habitantes del bosque, saber como viven e interactuar con ellos. Cena y alojamiento en el lodge.

¿Qué verás hoy?

Día 5:

BOSQUE DE BUGOMA - KASESE

Desayuno y salida para dar un paseo por la naturaleza en busca de los mangabey del Bosque de Bugoma, que con sus 410 km2, es el hábitat de esta especie de primates. Aquí se está llevando a cabo un proyecto de conservación del bosque, la asociación hace posible la experiencia de paseos por la naturaleza mediante el desarrollo de actividades de ecoturismo en Bugoma y la formación de guías locales, en beneficio de las comunidades de los alrededores. Puedes apoyar activamente los proyectos de conservación de la Asociación: El proyecto de reforestación Every 5 Acres, la patrulla privada Chimp T-RAP para la aplicación de la ley contra la tala ilegal, el vivero público de árboles autóctonos y el proyecto de apicultura con los agricultores locales. Aquí encontrará disponibles los productos locales de la comunidad como el té y la miel. También se podrá participar en la plantación de un árbol autóctono en la zona del proyecto de reforestación, para contribuir a dar un nuevo hábitat a los chimpancés. A continuación, abandonamos el bosque de Bugoma en dirección suroeste a lo largo del Lago Alberto y los escarpes del Valle del Rift, con impresionantes paisajes panorámicos mientras nos dirigimos hacia el Parque Nacional del Parque Nacional Queen Elisabeth. Almuerzo en ruta en un restaurante local. La carretera sigue a lo largo de la cordillera de Rwenzori hasta la ciudad de Kasese. Cena y alojamiento en el lodge.

¿Qué verás hoy?

Día 6:

KASESE - PARQUE NACIONAL QUEEN ELISABETH

Desayuno y safari temprano a lo largo de las pistas del Parque Nacional Queen Elisabeth, en los sectores del norte en dirección al lago George y el pueblo de Kasenyi, para el posible avistamiento de leones, elefantes, búfalos, hienas manchadas, antílopes acuáticos, kobs ugandeses y, quizás el leopardo. El Parque Queen Elizabeth goza de paisajes y vistas únicas de los lagos de los cráteres y del valle del Rift Albertino, que hacen de esta zona un lugar especial e inolvidable. A media mañana, se realizará un safari en barco desde la península de Mweya a lo largo del canal Kazinga, uno de los lugares más populares de Uganda por su concentración de vida silvestre, aves y oportunidades para tomar buenas fotografías. Con la posibilidad de ver muchos hipopótamos, búfalos y elefantes mientras beben agua del canal. Almuerzo y breve traslado al Sector Ishasha del parque. Cena y alojamiento en el lodge.

¿Qué verás hoy?

Día 7:

PN QUEEN ELISABETH - PN DEL BOSQUE BWINDI

Desayuno y comenzamos con un safari por el Sector de Ishasha del Parque Queen Elizabeth. Saldremos en busca de los famosos "leones trepadores de árboles", que se ven durante las horas más calurosas del día mientras descansan sobre las higueras. Además, podremos observar también las manadas de búfalos, elefantes y antílopes topi. Almuerzo. Continuamos nuestro viaje hacia los bosques tropicales lluviosos, que son el hábitat natural de los gorilas de montaña en peligro de extinción. Alcanzaremos una altitud de hasta 2.300 m sobre el nivel del mar en Bwindi, aunque la elección del área del "safari de gorilas" depende de la disponibilidad y asignación de los permisos para esta actividad. Llegada al lodge en el Parque Nacional Bwindi. Hoy el traslado puede ser muy largo, hasta 7 horas, dependiendo de las condiciones de las carreteras y del lugar de asignación de los permisos de gorila. Cena y alojamiento.

¿Qué verás hoy?

Día 8:

PARQUE NACIONAL DEL BOSQUE BWINDI

Desayuno y salida para adentrarnos en la selva tropical de Bwindi donde se realizará un safari para el avistamiento de gorilas. La actividad comienza a las 8 am y seguiremos las indicaciones del guardabosques en un grupo de máximo 8 personas, mientras busca la familia habituada de gorilas de montaña, asignada de acuerdo con los permisos. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas, la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, de los cuales algunas familias se han habituado a la presencia humana. El tiempo hasta que se puedan encontrar a los gorilas es imprevisible, una vez encontrados, tenemos una hora para observar a los primates y sus comportamientos, mientras tomamos fotografías. Debemos asegurarnos de llevar el almuerzo y agua con nosotros, además, podremos contar con porteadores locales que no solo nos ayudarán con nuestras pertenencias, sino que también nos asistirán durante el camino, a veces, con desniveles o maleza (a cambio de una remuneración). Regreso al lodge, cena y alojamiento.

¿Qué verás hoy?

Día 9:

PN DELBOSQUE BWINDI - PN DEL LAGO MBURO

Desayuno y salida hacia el Parque Nacional del Lago Mburo, un pequeño parque que se encuentra en Ankole, la región central de Uganda. Esta es la parada perfecta entre Bwindi y Entebbe. Almuerzo. Por la tarde, safari en busca de los hermosos impalas, elands, topi y muchos otros antílopes, además de búfalos y cebras. Cena y alojamiento en el lodge.

¿Qué verás hoy?

Día 10:

PN DEL LAGO MBURO - ENTEBBE

Desayuno y almuerzo. Tiempo libre hasta la hora de su traslado al aeropuerto de Entebbe.

Actividades