Ciudad ubicada en el condado de Monterey, en la costa del Pacífico. Un hermoso rincón californiano de origen español donde conviven música, arte y buen surf. Los españoles fundaron aquí un asentamiento en 1797, cuando San Junípero Serra trasladó la Misión San Carlos Borromeo de Carmelo desde Monterey. Mission Carmel sirvió como sede del sistema de misiones de California, hasta la ley de secularización mexicana de 1833, cuando el área se dividió en concesiones de ranchos. El asentamiento fue abandonado en gran medida por la conquista estadounidense de California en 1848 y permaneció sin desarrollar hasta que Santiago J. Duckworth se propuso construir una colonia de verano en 1888.
Actualmente Carmel-by-the-sea o simplemente Carmel, es uno de los pueblos con más encanto de California. Siempre ha sido un lugar de inspiración para artistas de todo el país desde inicios del novecientos, tanto es así que pronto se convirtió en una importante sede del movimiento Arts and Crafts, que reaccionó a la industrialización creando un centro cultural que agrupó a poetas, escritores, actores, artesanos en ascenso y a los pintores más sobresalientes del momento que impartieron clases a otros pintores de la talla de William Merritt Chase o Xavier Martínez, entre otros.
Parte del encanto e interés turístico de Carmel está en su pasado histórico, que ha dejado monumentos tan sobresalientes como Misión Carmel. Otra parte de su encanto se debe a su paisaje urbano diseñado por sus propios vecinos, en su mayoría especializados en algún campo de las artes escénicas, que a partir del 1910 construyeron sus casas en este lugar guardando siempre la estética de “pueblo dentro del bosque con vistas a la playa de arena blanca”. Así en todo el Centro Histórico no hay farolas ni parquímetros, los comercios y las casas, en su mayoría de estética rústica no tiene números, si no que se usa el nombre de la calle combinado con la dirección geográfica. Esto dificulta enormemente la distribución del correo ordinario por lo que los ciudadanos retiran su correspondencia en la oficina de correos.
Como curiosidad, uno de los motivos que ha hecho que este pequeño pueblo sea tan famoso estos últimos años es porque el actor y director de cine Clint Eastwood ha sido su alcalde durante algún tiempo.