Luxotour
Luxotour
/América
/México
/Oaxaca

Oaxaca

Es una ciudad capital del estado homónimo, ubicada en los valles centrales. Fue fundada por un destacamento de guerreros aztecas hacia el año 1486, llamándose primeramente Antequera, nombre que en el año 1821 fue sustituido por el de Oaxaca. Se distingue por una intensa actividad artística, artesanal y cultural. Es, además, sede de importantes foros y festivales, representando su riqueza y diversidad cultural, arraigada en lo más profundo de sus tradiciones y costumbres. El arte oaxaqueño es un estandarte cultural en México y el extranjero; el colorido, folclore, música, danza y gastronomía, nos habla del arte milenario que, heredado por los propios antepasados, sigue presente hoy en día, tras haber atravesado un sinnúmero de etapas y obstáculos.

Como lugares imprescindibles en una visita a la ciudad de Oaxaca recomendamos:

- Templo de Santo Domingo de Guzmán: Es un ejemplo de la arquitectura barroca novohispana. Los primeros proyectos de construcción del edificio datan del año 1551. Sin embargo, no fue hasta el año 1608 en que el conjunto conventual de Santo Domingo fue inaugurado, aún sin concluir. En 1979 recibió la visita del pontífice Juan Pablo II y luego fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es un complejo arquitectónico que abarca el templo que actualmente sigue prestando servicios religiosos para la comunidad católica de la ciudad de Oaxaca. Alberga una importante colección museística integrada por objetos históricos del estado de Oaxaca, una de las más importantes es la de objetos descubiertos por Alfonso Cano en la Tumba 7 de Monte Albán, pertenecientes a la cultura mixteca.

- Teatro Macedonio Alcalá: Es considerado uno de los más importantes teatros en México, se completó en 1909 y aunque en un principio funcionó como Teatro-Casino, alrededor de 1930 se le dio su nombre actual. La entrada principal consta de tres puertas labradas en cantera verde; en su interior, el vestíbulo es de estilo francés tipo Luis XV y destaca por sus relucientes escalinatas en mármol blanco y por su cúpula, sostenida por columnas de mármol rojo.

Programas en Oaxaca

Antiguas civilizaciones de México

Este programa nos presenta un crisol de culturas, antiguas civilizaciones de México que aún siguen vivas gracias a sus costumbres y tradiciones que van pasando de generación en generación: Azteca,
16 noches

México Arqueológico

14 noches

¿Qué ver en Oaxaca?

Monte Albán

Sitio arqueológico situado a 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras y más importante ciudad de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a.C., floreciendo hasta 500 d.C. El nombre castellano de Monte Albán fue dado por los españoles en su conquista por la similitud del paisaje con los montes Albanos en Italia. La zona arqueológica de Monte Albán fue declarada por la UNESCO, juntamente con el Centro Histórico de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987. La zona arqueológica se encuentra abierta al público, la mayoría de los edificios que pueden ser visitados, fueron restaurados durante una serie de excavaciones realizadas entre 1931 y 1948. Posteriormente se han realizado otros trabajos de restauración en la zona en la década de 1990. Los restos de las edificaciones precolombinas de Monte Albán son en su mayoría los restos de las plataformas piramidales que sostuvieron las edificaciones dedicadas al culto religioso, a la administración pública o restos de conjuntos habitacionales dedicados a los estratos dominantes de la sociedad.

Mercado de Abastos, Oaxaca

Es uno de los mercados más grandes del país y, con mucho, el más grande y el más antiguo de la ciudad de Oaxaca. Su nombre oficial es Central de Abastos, que significa el lugar central de suministros y ese nombre es cierto, ya que puede encontrar casi todo en este enorme mercado al aire libre en Oaxaca. Un recuerdo popular para conseguir en Abastos es la cerámica verde y negra por la que Oaxaca es conocida. También puede encontrar imitaciones de marcas de lujo, artículos para el hogar, alfombras, joyas, autopartes, productos y mucha comida. La lista sigue y sigue. Básicamente, si se cultiva o se produce en México, es probable que pueda encontrarlo en este mercado de Abastos. En los puestos encontrará trozos de carne colgando, hilos de ajo, dulces locales, insectos, frutas exóticas, especias y mucho más. Uno de los principales productos alimenticios que se pueden encontrar en el mercado es el chile, que va desde entero hasta pasta y de suave a picante. Si quieres un mole auténtico, por el que la región es famosa, estás de suerte: en un día cualquiera deberías poder encontrar todas las variedades de mole que se venden en el mercado de Abastos.
prev
next

Destinos relacionados con Oaxaca

América

México

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial Puente del pilar
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal