Luxotour
Luxotour
/Asia
/Omán
/Montañas Al Hajjar

Montañas Al Hajjar

Es una cordillera en el noreste de Omán y al este de los Emiratos Árabes Unidos, que constituye la cordillera más alta de la parte oriental de la península de Arabia. Las montañas Al-Hajar albergan impresionantes maravillas naturales y algunos de los lugares históricos más importantes de Omán. Su árido entorno solo se ve afectado por el exuberante oasis.

Programas en Montañas Al Hajjar

Oman a tu Alcance

6 noches

Oman en Libertad

7 noches

¿Qué ver en Montañas Al Hajjar?

Fuerte de Nakhl

Nakhal Fort es una de las fortificaciones más imponentes de Omán. Un castillo que podría ser protagonista de cualquier cuento o leyenda de Oriente Medio. Está situado en una roca y desde su altura privilegiada observa las montañas y los palmerales que le rodean. Fue diseñada siguiendo el contorno irregular de la roca y se puede apreciar en distintas zonas de la fortaleza, como sobresalen porciones de piedra que forman parte de la estructura del edificio. No se sabe con precisión cuando se construyó, pero parece ser que se fue en una época anterior a la llegada del islam a Omán. A lo lardo de los siglos, Nakhal Fort ha sido ampliado y restaurado varias veces. La restauración más grande se realizó en el S XVII. Aunque Nakhal por el mero hecho de tener la fortificación no fue nunca capital del país. En aquel tiempo el fuerte sirvió de cobijo a mercaderes y comerciantes, qué al igual de los Reyes Magos, transportaban mirra, incienso y especias en su ruta hacia Nizwa. Una auténtica obra de ingeniería, rodeado de impresionantes murallas y almenas. Cuenta con varios niveles, en el inferior hay una mezquita, un patio con un pozo y un almacén de dátiles. En el nivel superior se encontraban las habitaciones, salones en los que el wali (el gobernador) recibía a sus visitas, con habitaciones para mujeres otras para hombres, las de verano y las de invierno, además, muchas de ellas están decoradas para hacerse una idea de cómo era la vida en fuerte por aquellos tiempos. Como buena fortaleza su carácter principal era defensivo y a Nakhal Fort no le faltaban recursos para repeler los ataques enemigos. En la parte más alta de la fortaleza la vista es excepcional. Por un lado, un extenso palmeral de palmeras datileras, quizás se deba a este palmeral el nombre del fuerte, ya que Nakhal significa “palmera”. Desde el otro lado se divisa la cordillera de Al Akhdar, llamada también, la montaña verde.

Fuerte de Bahla

Una de cuatro fortalezas a los pies de Djebel Akhdar, en la parte alta de Omán, está ubicado en el oasis de Bahla. Inscrita en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Fue construido por la comunidad de Banu Nabhan quienes dominaron la región desde el siglo XII hasta finales del siglo XV. El edificio es de ladrillo, con un basamento de piedra.

Jebel Shams

Jebel Shams, la montaña más alta de Omán, con unos 3.000 metros de altura, está situada al norte de la ciudad de Al Hamra. Se encuentra cerca de Jebel Akhdar y ofrece vistas impresionantes de Wadi Ghul, también conocido como el Gran Cañón de Omán, así como del cañón de Al Nakhr. Además, este destino tiene uno de los mejores trekkings del país.

Wadi Ghul

El majestuoso Wadi Ghul, situada en la Gobernación de Ad Dakhiliyah de Omán, es una de las maravillas naturales que rodean el Monte Al Hajar, cerca de Jebel Shams. Se le conoce como el “Gran Cañón de Arabia” debido a su impresionante paisaje y su capacidad de servir como puerta de entrada a las enormes cordilleras de Omán. El parecido de Wadi Ghul con el famoso Gran Cañón es inconfundible. Milenios de fuerzas naturales han esculpido gargantas profundas y complejas en el paisaje, creando una escena dramática e impactante que cautiva a fotógrafos, excursionistas y entusiastas de la geología. Las vastas extensiones y las profundidades del cañón despiertan el asombro, haciendo de este pueblo abandonado un destino imprescindible para los visitantes de Omán. La erosión hídrica, en particular durante las escasas lluvias, sigue moldeando el paisaje, convirtiéndolo en una maravilla natural dinámica y en constante evolución. Además, en Wadi Ghul se puede obtener una escena perfecta desde cada rincón del lugar, ya sea la alegre hora dorada que proyecta sombras en las gargantas o el cielo sereno con innumerables estrellas por la noche.

Fuerte de Nizwa

La fortaleza de Nizwa data del siglo XVII y es un ejemplo impresionante de arquitectura militar de la época. Fue construida para proteger la ciudad y a sus habitantes de los invasores y para controlar el comercio local. En su patio interior el sol golpea intensamente, aunque se crean sombras después de mediodía. Hoy en día, la fortaleza es un popular destino turístico, sus altas murallas de color ocre, puertas fortificadas y torres de observación que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad. Su tamaño y singular forma de construcción, lo hacen muy atractivo.
prev
next

Destinos relacionados con Montañas Al Hajjar

Asia

Hail Al Shas

Omán

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial Puente del pilar
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal