Se requiere pasaporte con al menos 6 meses de validez restante. La mayoría de los viajeros españoles necesitarán un visado, que puede obtenerse a la llegada (Visa On Arrival - VOA) para estancias cortas, o previamente si la duración es mayor. Es crucial verificar los requisitos actualizados antes de su viaje.
El idioma oficial de Indonesia es el indonesio, conocido localmente como Bahasa Indonesia. Es una lengua estandarizada basada en el malayo, y se utiliza en todo el país como lengua franca entre los cientos de grupos étnicos que hablan diferentes lenguas regionales. Aunque el indonesio es el idioma oficial en la educación, los medios, la administración y el comercio, en muchas regiones también se hablan lenguas locales como el javanés, el balinés, el sondanés, entre muchas otras. El inglés es común en zonas turísticas, pero aprender algunas frases básicas en indonesio enriquecerá su experiencia.
Aunque Indonesia es el país con mayor población musulmana del mundo, su riqueza espiritual se manifiesta en una notable diversidad religiosa. El islam es la fe predominante, pero en la isla de Bali, el hinduismo balinés impregna la vida cotidiana con rituales, ofrendas y celebraciones coloridas. Asimismo, el país alberga importantes comunidades cristianas, budistas y confucianas, que conviven en armonía. El respeto por las distintas creencias es un valor profundamente arraigado en la sociedad indonesia. Aunque el Estado se declara secular, la Constitución garantiza la libertad religiosa, reconociendo oficialmente seis religiones y promoviendo la convivencia pacífica entre ellas.
Indonesia es un país de inmensa diversidad cultural, donde las costumbres varían según la región, pero comparten un profundo respeto por la comunidad, la espiritualidad y la cortesía. La hospitalidad es una cualidad muy valorada, y es habitual saludar con una sonrisa y gestos de respeto. La vida cotidiana se rige por el sentido de cooperación mutua, conocido como gotong royong, y la religión está presente en muchos aspectos del día a día, desde las ofrendas en Bali hasta las celebraciones islámicas en Java. La vestimenta modesta, especialmente en espacios religiosos, es señal de respeto, así como el uso correcto del lenguaje corporal, evitando señalar con el dedo o tocar la cabeza de otros. Las comidas suelen compartirse en familia o comunidad, y es común comer con la mano derecha. Estas tradiciones, transmitidas de generación en generación, hacen de Indonesia un país donde la convivencia armoniosa y el respeto mutuo son parte esencial de su identidad.
Indonesia tiene un clima tropical cálido y húmedo todo el año. La estación seca (de mayo a septiembre) es ideal para viajar, mientras que la estación de lluvias (de octubre a abril) puede traer aguaceros intensos. Durante todo el año, sus temperaturas fluctúan entre los 21º y los 33º C.
Se recomienda llevar repelente de mosquitos y consumir siempre agua embotellada para evitar riesgos sanitarios durante su estancia en Indonesia. Antes de viajar, es aconsejable consultar con su médico sobre vacunas y precauciones específicas según el itinerario. Aunque no se exigen vacunas obligatorias para ingresar al país, excepto en casos provenientes de zonas con riesgo de fiebre amarilla (donde se requiere certificado de vacunación), se sugiere estar protegido contra enfermedades como hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y sarampión, entre otras. Dependiendo de la región que se visite y la época del año, también puede ser pertinente recibir recomendaciones sobre la malaria u otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Viajar bien preparado es clave para disfrutar de una experiencia segura y saludable.
La moneda oficial de Indonesia es la rupia indonesia (IDR) y cuyo símbolo suele representarse como Rp. En cuanto al cambio con el euro, el tipo de cambio de referencia es aproximadamente 1 EUR ≈ 19 064 IDR.
En Indonesia, se utilizan enchufes de tipo C y tipo F, con una tensión de red de 230V y una frecuencia de 50Hz.
En Indonesia, los métodos de pago más comunes son el efectivo (rupia indonesia), tarjetas de crédito y débito (Visa y Mastercard), y billeteras electrónicas como GoPay y OVO. Las tarjetas son ampliamente aceptadas en zonas turísticas y establecimientos más grandes, pero el efectivo sigue siendo esencial en mercados, tiendas locales y zonas rurales.
Para moverse por el país, los vuelos internos son eficientes. Dentro de las islas, taxis, servicios de viajes compartidos (como Grab o Gojek), motos de alquiler y autobuses locales son las opciones. Los "bemos" (minibuses públicos) son una forma económica de experimentar la vida local.
La gastronomía indonesia es un verdadero reflejo de la riqueza cultural y geográfica del archipiélago, con una variedad de sabores, aromas y tradiciones culinarias que varían de una isla a otra. El arroz, base de la alimentación diaria, se acompaña de una exuberante combinación de ingredientes frescos, especias intensas y salsas artesanales que dan lugar a platos de gran complejidad y carácter. Entre las delicias más representativas se encuentran el Nasi Goreng (arroz frito), el Mie Goreng (fideos fritos), el Satay (brochetas marinadas a la parrilla) y el exquisito Rendang, un curry de carne cocinado lentamente en leche de coco y especias. La comida callejera, abundante y sabrosa, es una experiencia imperdible, auténtica, asequible y profundamente ligada a la vida cotidiana del país. Atrévase a explorarla y déjese sorprender por sus sabores únicos. Algunas de las bebidas más comunes y populares son el té (teh) y el café (kopi). El té dulce (teh manis) y el café mezclado con azúcar (kopi tubruk) son opciones populares para servir a los invitados. Además, existen bebidas tradicionales como el Jamu (una bebida medicinal a base de cúrcuma) y el Air Guraka (una bebida con nueces, jengibre y azúcar de palma). También se pueden encontrar bebidas alcohólicas locales como el arak y el tuak. El klepon es uno de los postres indonesios más famosos, y se encuentra en mercados tradicionales y puestos callejeros locales. Estas dulces bolas de arroz glutinoso se rellenan con trozos de azúcar de palma y se hierven. Tras la cocción, se rebozan en coco rallado antes de servir.
Al viajar por Indonesia, es útil saber que el regateo es una práctica habitual en mercados tradicionales y pequeñas tiendas. Negociar con una sonrisa no solo es aceptado, sino también parte de la experiencia cultural. Mantener una mente abierta y una actitud respetuosa hacia las costumbres locales es esencial; muchas tradiciones pueden diferir de las occidentales, y mostrarse receptivo enriquecerá su viaje. El sol tropical puede ser intenso, por lo que se recomienda protegerse adecuadamente, usar protector solar y mantenerse bien hidratado, especialmente durante excursiones o visitas a templos y paisajes naturales. Asimismo, es prudente cuidar sus pertenencias personales, sobre todo en zonas muy concurridas como mercados, estaciones y centros turísticos, donde hay mayor riesgo de pequeños hurtos. Viajar con sensibilidad cultural y algo de preparación hará que su experiencia en Indonesia sea no solo segura, sino también profundamente enriquecedora.