Luxotour
Luxotour
/España
/Norte de África
/Mediterráneo
/Melilla

Melilla

Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo en la frontera norte con Marruecos. Se extiende sobre una superficie de 12 km2. Cuenta con una fortaleza (Melilla La Vieja) construida entre los siglos XVI y XVII, dotada de almacenes, aljibes, baluartes, fosos, fuertes, cuevas, minas, capillas (una de ellas, la única obra religiosa gótica de África) y hospitales, que hacen de ella la más completa de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes exteriores neomedievales, construidos durante el siglo XIX. El patrimonio arquitectónico de la ciudad, situado en el llamado Ensanche de Melilla, está considerado como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del siglo XX.

Programas en Melilla

Escapada a Melilla en barco desde Málaga

Disfruta de una escapada en la ciudad autónoma de Melilla.
1 noche

¿Qué ver en Melilla?

Aljibes de las Peñuelas

Fueron construidos en 1571 para aumentar la capacidad de La Plaza, que ya contaba con el aljibe viejo. Sobre 1891 dejaron de ser utilizados al ser contaminados por animales, para ser clausurados en 1947 al realizarse obras en la plaza de los Aljibes para su acondicionamiento. En 1997, en el V Centenario de Melilla, se abrieron al público. Están formados por 1 filtro, 2 decantadores y 2 aljibes. Son una de las obras más monumentales del siglo XVI cuya espectacularidad es aún más patente si se visita su interior.

Ayuntamiento de Melilla

También llamado Palacio de la Asamblea y, anteriormente Palacio Municipal, es un edificio art decó emplazado en la plaza de España, considerado un Bien de Interés Cultural. Está construido con una estructura con pilares de hormigón, muros de ladrillo macizo y bovedillas del mismo ladrillo sobre vigas de hierro. Consta de 3 plantas y su planta es pentagonal.

Cuevas del Coventico

Son unas grutas naturales excavadas por el agua situadas en Melilla La Vieja, que tienen su acceso desde el museo de Arte Sacro y están consideradas un Bien de Interés Cultural. Fueron usadas por fenicios, romanos, árabes y finalmente por los españoles. Disponen de una gigantesca cavidad abierta, reforzada por un arco parabólico de piedra y ladrillo y 3 niveles intercomunicados, de más bajo a más alto. El primero consta de 2 naves que se cruzan y que fue usado como iglesia, el segundo, un conjunto de estancias comunicadas entre sí y con ventanas al exterior, siendo el tercero parecido al anterior, pero de estancias más pequeñas y bajas.

Ensenada Galápagos, Melilla

En ella se encuentra una pequeña playa con muy buena calidad tanto de arena como de agua, especial tanto por su pequeño tamaño como por su ubicación. Un lugar que parece sacado de un cuento o de una película, teniendo el horizonte a un lado y Melilla La Vieja al otro.

Faro de Melilla

Fue edificado en 1918 sobre el torreón del Bonete. En la actualidad alberga la Fundación Melilla Ciudad Monumental, que tiene como objetivo que Melilla sea proclamada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Está considerado un Bien de Interés Cultural.

Museo de Arqueología e Historia de Melilla

Este museo está situado en el antiguo almacén de las Peñuelas, en el primer recinto fortificado de Melilla La Vieja. Abrió sus puertas en esta ubicación en 2011 y entre su colección se pueden contemplar piezas y material encontrado en las excavaciones realizadas en el Cerro de San Lorenzo.
prev
next

Destinos relacionados con Melilla

España

Mediterráneo

Norte de África

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial Puente del pilar
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal