Luxotour
Luxotour
/Europa
/España

España

Programas en España

Escapada a Ceuta en barco desde Algeciras

Disfruta de una escapada en la ciudad autónoma de Ceuta.
1 noche

Escapada a Melilla en barco desde Málaga

Disfruta de una escapada en la ciudad autónoma de Melilla.
1 noche

¿Qué ver en España?

Aljibes de las Peñuelas

Fueron construidos en 1571 para aumentar la capacidad de La Plaza, que ya contaba con el aljibe viejo. Sobre 1891 dejaron de ser utilizados al ser contaminados por animales, para ser clausurados en 1947 al realizarse obras en la plaza de los Aljibes para su acondicionamiento. En 1997, en el V Centenario de Melilla, se abrieron al público. Están formados por 1 filtro, 2 decantadores y 2 aljibes. Son una de las obras más monumentales del siglo XVI cuya espectacularidad es aún más patente si se visita su interior.

Ayuntamiento de Melilla

También llamado Palacio de la Asamblea y, anteriormente Palacio Municipal, es un edificio art decó emplazado en la plaza de España, considerado un Bien de Interés Cultural. Está construido con una estructura con pilares de hormigón, muros de ladrillo macizo y bovedillas del mismo ladrillo sobre vigas de hierro. Consta de 3 plantas y su planta es pentagonal.

Cuevas del Coventico

Son unas grutas naturales excavadas por el agua situadas en Melilla La Vieja, que tienen su acceso desde el museo de Arte Sacro y están consideradas un Bien de Interés Cultural. Fueron usadas por fenicios, romanos, árabes y finalmente por los españoles. Disponen de una gigantesca cavidad abierta, reforzada por un arco parabólico de piedra y ladrillo y 3 niveles intercomunicados, de más bajo a más alto. El primero consta de 2 naves que se cruzan y que fue usado como iglesia, el segundo, un conjunto de estancias comunicadas entre sí y con ventanas al exterior, siendo el tercero parecido al anterior, pero de estancias más pequeñas y bajas.

Ensenada Galápagos, Melilla

En ella se encuentra una pequeña playa con muy buena calidad tanto de arena como de agua, especial tanto por su pequeño tamaño como por su ubicación. Un lugar que parece sacado de un cuento o de una película, teniendo el horizonte a un lado y Melilla La Vieja al otro.

Faro de Melilla

Fue edificado en 1918 sobre el torreón del Bonete. En la actualidad alberga la Fundación Melilla Ciudad Monumental, que tiene como objetivo que Melilla sea proclamada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Está considerado un Bien de Interés Cultural.

Museo de Arqueología e Historia de Melilla

Este museo está situado en el antiguo almacén de las Peñuelas, en el primer recinto fortificado de Melilla La Vieja. Abrió sus puertas en esta ubicación en 2011 y entre su colección se pueden contemplar piezas y material encontrado en las excavaciones realizadas en el Cerro de San Lorenzo.

Los Hércules

Los 2 inmensos Hércules de Ceuta están hechos de bronce, tienen 7 metros de altura y pesan 4 toneladas cada uno. Son, actualmente, las esculturas en bronce de mitología clásica de mayores dimensiones del mundo. Uno está situado en la bocana del puerto y el otro en la plaza de la Constitución, ambos dominando las aguas del Estrecho. Por su tamaño y grandiosidad, estas esculturas impresionan al visitante que llega a Ceuta en barco o cuando pasea por sus calles.

Estatua Pedro de Meneses

La escultura del primer gobernador de Ceuta, se encuentra en el paseo de la Marina Española. Elaborada en bronce patinado, con elementos de vidrio, representa a Pedro de Meneses sentado portando a un niño en sus rodillas y un bastón en sus manos conocido con el nombre de “Aleo”, que es el símbolo de poder con el que se dan el relevo las autoridades militares que toman el mando de la plaza de Ceuta.

Escultura de Enrique el Navegante

Esta escultura de bronce se encuentra en la rotonda del Puente del Cristo y se inauguró en 2006. El Infante de Portugal Enrique de Avis y Lancaster más conocido como Enrique el Navegante, fue la más importante figura del inicio de la era de los Descubrimientos. Convenció a su padre Juan I para conquistar Ceuta, la ciudad fue tomada en agosto de 1415. Su última expedición culminó con el descubrimiento en 1456 de las islas de Cabo Verde y del río Senegal.

Monumento a la Semana Santa Ceutí

Este conjunto escultórico de bronce de 3 metros de altura y casi 500 kilos de peso, inaugurado en 2009 y representativo de la Semana Santa Ceutí, se encuentra situado en la plaza de los Reyes junto a la iglesia de San Francisco. La imagen de estilo barroco representa a un penitente que da la mano a su hijo pequeño, simbolizando la entrega del testigo a la juventud.

Parque Marítimo de Ceuta

Este complejo de lagos artificiales y jardines, situado al borde del mar, ocupa una superficie de 57.000 m2 y fue diseñado por el genial artista César Manrique. Inaugurado en 1995, constituye un centro de diversión en pleno centro de Ceuta, dotado con todo tipo de servicios, jardines, soláriums, bares, restaurantes y cafeterías. Consta de 3 grandes lagos de agua salada aptos para el baño durante la temporada estival, rodeados por una exuberante vegetación y un castillo de piedra en cuyo interior se encuentra el Gran Casino de Ceuta.

Conjunto Monumental de las Murallas Reales

Son el monumento más representativo de Ceuta. Las murallas y el foso se construyeron para proteger el istmo y la península de la Almina, donde se situaba la ciudad antigua. El conjunto consta de varias líneas defensivas compuestas por baluartes, murallas almenadas, bastiones, plaza de Armas y un foso navegable de agua salada de 300 metros de longitud. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1985.
prev
next

Destinos relacionados con España

Baleares

Ceuta

Europa

Mallorca

Melilla

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial puente de la Constitución
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal