Luxotour
Luxotour
/Europa
/España
/Norte de África
/Mediterráneo
/Ceuta

Ceuta

Ceuta es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo en la frontera norte con Marruecos. Se extiende sobre una superficie de 24 km2. Una ciudad con una personalidad única, donde conviven cristianos, judíos, musulmanes e hindúes, formando importantes comunidades. Según la mitología griega, África y Europa estaban unidas por una cordillera, hasta que Hércules, en su lucha con Anteo, dio un golpe con su maza y abrió una brecha conocida hoy como Estrecho de Gibraltar. Una ciudad con hermosas playas urbanas, un entorno natural fabuloso para poder realizar turismo activo, una oferta gastronómica con muchísima variedad de platos, favorecida por su proximidad al mar y un gran atractivo monumental y cultural.

Programas en Ceuta

Escapada a Ceuta en barco desde Algeciras

Disfruta de una escapada en la ciudad autónoma de Ceuta.
1 noche€117por persona

¿Qué ver en Ceuta?

Los Hércules

Los 2 inmensos Hércules de Ceuta están hechos de bronce, tienen 7 metros de altura y pesan 4 toneladas cada uno. Son, actualmente, las esculturas en bronce de mitología clásica de mayores dimensiones del mundo. Uno está situado en la bocana del puerto y el otro en la plaza de la Constitución, ambos dominando las aguas del Estrecho. Por su tamaño y grandiosidad, estas esculturas impresionan al visitante que llega a Ceuta en barco o cuando pasea por sus calles.

Estatua Pedro de Meneses

La escultura del primer gobernador de Ceuta, se encuentra en el paseo de la Marina Española. Elaborada en bronce patinado, con elementos de vidrio, representa a Pedro de Meneses sentado portando a un niño en sus rodillas y un bastón en sus manos conocido con el nombre de “Aleo”, que es el símbolo de poder con el que se dan el relevo las autoridades militares que toman el mando de la plaza de Ceuta.

Escultura de Enrique el Navegante

Esta escultura de bronce se encuentra en la rotonda del Puente del Cristo y se inauguró en 2006. El Infante de Portugal Enrique de Avis y Lancaster más conocido como Enrique el Navegante, fue la más importante figura del inicio de la era de los Descubrimientos. Convenció a su padre Juan I para conquistar Ceuta, la ciudad fue tomada en agosto de 1415. Su última expedición culminó con el descubrimiento en 1456 de las islas de Cabo Verde y del río Senegal.

Monumento a la Semana Santa Ceutí

Este conjunto escultórico de bronce de 3 metros de altura y casi 500 kilos de peso, inaugurado en 2009 y representativo de la Semana Santa Ceutí, se encuentra situado en la plaza de los Reyes junto a la iglesia de San Francisco. La imagen de estilo barroco representa a un penitente que da la mano a su hijo pequeño, simbolizando la entrega del testigo a la juventud.

Parque Marítimo de Ceuta

Este complejo de lagos artificiales y jardines, situado al borde del mar, ocupa una superficie de 57.000 m2 y fue diseñado por el genial artista César Manrique. Inaugurado en 1995, constituye un centro de diversión en pleno centro de Ceuta, dotado con todo tipo de servicios, jardines, soláriums, bares, restaurantes y cafeterías. Consta de 3 grandes lagos de agua salada aptos para el baño durante la temporada estival, rodeados por una exuberante vegetación y un castillo de piedra en cuyo interior se encuentra el Gran Casino de Ceuta.

Conjunto Monumental de las Murallas Reales

Son el monumento más representativo de Ceuta. Las murallas y el foso se construyeron para proteger el istmo y la península de la Almina, donde se situaba la ciudad antigua. El conjunto consta de varias líneas defensivas compuestas por baluartes, murallas almenadas, bastiones, plaza de Armas y un foso navegable de agua salada de 300 metros de longitud. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1985.

Puerta Califal

Era la principal puerta de acceso a la medina islámica protegida por las murallas de los omeyas del siglo X. Tiene 4 metros de anchura, cuenta con un arco de herradura enmarcado en un alfil y doble recodo tras el que se sitúa una estancia cupulada. El conjunto está conformado por 3 puertas, 3 bóvedas, 2 torres y lienzos de muralla. Todo el espacio visitable tiene un excelente estado de conservación y atesora 2.000 años de historia ya que cuenta con restos arqueológicos desde la época romana hasta la moderna y contemporánea.

Fortaleza del Monte Hacho

Situada a 190 metros de altura sobre el monte del mismo nombre, es una referencia visual constante para los ceutíes porque sus muros se divisan prácticamente desde cualquier punto de la ciudad y también desde el mar. Data del siglo XVIII, tiene forma de hexágono irregular, un perímetro de 1.550 metros, una superficie de 108.291 m2 y en algunos tramos, las murallas tienen hasta 26 metros de altura. Durante muchos años fue el penal de Ceuta. Actualmente alberga un acuartelamiento de artillería antiaérea.

Casa de los Dragones

Esta casa recibe este nombre por las esculturas mitológicas de gran tamaño que ornamentan su cubierta. Es un edificio historicista de 3 plantas que fue sede del Casino Africano, coronado por 4 dragones con las alas abiertas, de gran envergadura y con peso aproximado de 150 kilos cada uno.
prev
next

Destinos relacionados con Ceuta

España

Europa

Mediterráneo

Norte de África

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial Puente del pilar
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal