Luxotour
Luxotour
/Japón
/Hiroshima

Hiroshima

La vibrante ciudad de Hiroshima tiene una historia compleja, excelente gastronomía y habitantes muy amables. Hoy en día es una ciudad moderna y el centro de la industria de la región.

Aunque probablemente sea famosa por la devastación que produjo el ataque nuclear al final de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad no es un lugar lúgubre ni está resentida por su pasado, todo lo contrario, promueve la Paz y el entendimiento entre los pueblos.

Hiroshima alberga tesoros naturales como el mar interior de Seto, aguas cristalinas y montañas boscosas, que son un incentivo extra para aquellos visitantes que llegan a la ciudad atraídos por su carácter pacífico, santuarios y museos.

También es una ciudad famosa por su rica gastronomía.

Algo menos conocidos que el Parque Conmemorativo de la Paz, estos son otros lugares que también se merecen una visita:

- Castillo y jardines de Hiroshima: Comúnmente llamado “la carpa”, es un bonito ejemplo de castillo construido en llanura. Aunque está totalmente reconstruido, en su interior se encuentra un museo sobre el castillo y la historia de los castillos japoneses en general. Y además desde su mirador se disfrutan de buenas vistas de la ciudad.

- Okononimura: Se trata de un edificio en el centro de la ciudad con varias plantas dedicadas a la elaboración del delicioso y típico plato okonomiyaki, se trata de una tortilla de huevo y harina con un sinfín de variaciones, pero suele tener siempre algo de proteína, verduras y se remata siempre con alguna salsa, como una popular mezcla de kétchup y salsa Worcestershire o mayonesa. Hay distintos restaurantes, todos ellos con planchas en las barras.

Programas en Hiroshima

Camino de Kumano

Este programa incluye una noche en un Shukubo (templo budista).
14 noches

Japón histórico a tu ritmo

13 noches

¿Qué ver en Hiroshima?

Parque Conmemorativo de la Paz

Con una extensión de más de 122.000 metros cuadrados, está dedicado al legado de Hiroshima como la primera ciudad del mundo en sufrir un ataque nuclear y a la memoria de todas las víctimas de la bomba. Antes de la caída de la bomba, era el centro financiero y político de la ciudad. Está situado justamente donde cayó la bomba en 1945, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. En él se ubica la Cúpula de la Bomba Atómica, posiblemente el monumento más conocido del parque y la ciudad. De hecho, casi podría decirse que es uno de los más conocidos en el mundo, por su triste historia. En realidad, hoy en día estas ruinas reciben el nombre oficial de Conmemoración de la Paz de Hiroshima. Sin embargo, comúnmente se le da el nombre de Cúpula de la Bomba Atómica. Estas ruinas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1996 por la UNESCO.

Sanatuario Shintoísta de Itsukushima

Venerado desde tiempos antiguos, en él, se han encontrado vestigios de construcciones del año 593. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996 y está protegido por severas leyes de conservación del patrimonio. Construido sobre el agua, es considerado la principal atracción de la isla y uno de los lugares más fotografiados de Japón. El conjunto consiste en varias construcciones diseminadas en la montaña. Estos edificios han sido reconstruidos varias veces y constan de un Santuario Principal y varios templetes subsidiarios, conectados por caminos o galerías. Está presidido por un Torii “flotante”, un gran pórtico de color bermellón de 16 metros de altura que descansa sobre el fondo del mar, sin estar empotrado en la arena. Frente al Torii, se halla el Santuario principal, que está dividido en 3 áreas: El Salón Santo (Heiden) donde los dioses habitan, una parte interior (Haiden) donde sólo los sacerdotes ingresan, y el área externa (Haraiden) para la adoración del público. Frente al Torii se encuentra una plataforma llamada Bugaku, rodeada por linternas de bronce y en donde se llevan a cabo presentaciones musicales, como el festival de Kangensai, reminiscencia del periodo Heian que aún se lleva a cabo a mediados de verano cuando hay luna llena. Ha sido reconstruido muchas veces debido a diferentes factores como desastres naturales y guerras, la última vez en 1875 en madera de alcanfor. Es adorado por pescadores, marineros y comerciantes. Los japoneses consideran las vistas del gran Torii como uno de los tres paisajes más bellos de todo Japón.
prev
next

Destinos relacionados con Hiroshima

Japón

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial Puente del pilar
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal