Luxotour
Luxotour
/Oceanía

Oceanía

Programas en Oceanía

AOTEAROA, tierra de la Gran Nube Blanca

11 noches€7,142por persona

Nueva Zelanda al Completo

16 noches

¿Qué ver en Oceanía?

Bosque tropical Daintree

El parque nacional Daintree es un parque nacional en el norte de Queensland (Australia), ubicado a 1502 km al noroeste de Brisbane y a 100 km al noroeste de Cairns. Fue fundado en 1988, al mismo tiempo que fue nominado para la lista de patrimonio de la Humanidad donde fue incluido bajo la denominación conjunta Trópicos húmedos de Queensland.La mayor parte del parque nacional está cubierta por selva húmeda. El gran bosque de Daintree se conserva de la misma forma que se aprecia en el presente, desde hace más de cien millones de años, lo que probablemente lo convierte en el bosque húmedo más antiguo de la Tierra.El parque está ubicado en el sitio aborigen de piedras rebotantes.

Ópera de Sídney

Es uno de los edificios más famosos y distintivos del Siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973.En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera y producciones musicales. Es sede de la compañía de Ópera de Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está administrada por la Opera House Trust, un organismo público del gobierno estatal de Nueva Gales del Sur.La Casa de la Ópera de Sídney es una construcción expresionista y con un diseño radicalmente innovador, formado por una serie de grandes conchas prefabricadas, cada una tomada de la misma semiesfera, que forman los tejados de la estructura. Aunque a las estructuras de los tejados de la Casa de Ópera de Sídney se las denomina comúnmente como cáscaras, éstas de hecho no lo son en el sentido arquitectónico de la palabra, ya que están formadas por paneles prefabricados de hormigón que se apoyan en costillas prefabricadas del mismo material. Las cáscaras están recubiertas con azulejos de colores blanco brillante y crema mate, formando un tenue patrón en "V" invertida, aunque vistas desde la distancia parecen de color blanco uniforme. Los dos grupos mayores de bóvedas que conforman el techo del teatro pertenecen cada uno al Salón de Conciertos (Concert Hall) y al del Teatro de la Ópera (Opera Theater). Los otros salones tienen como techo las agrupaciones más pequeñas de bóvedas. La escala de las cáscaras fue elegida para reflejar las necesidades de altura en el interior, con espacios bajos en la entrada que se elevan sobre las zonas de asientos hasta llegar a las altas torres de escena.Un grupo mucho más pequeño del sistema de cáscaras se encuentra a un lado de las entradas y de la escalinata monumental, y de uno de los restaurantes del complejo.El interior del edificio está construido en granito rosa extraído de la región de Tarana, madera y contrachapado proveniente de Nueva Gales del Sur.La Casa de la Ópera de Sídney contiene cinco teatros, cinco estudios de ensayos, dos salas principales, cuatro restaurantes, seis bares y numerosas tiendas de recuerdos.

Kings Park, Perth

Es el parque más grande del mundo (incluso más extenso que Central Park), con una extensión de más de 4 kilómetros cuadrados. Suele ser sede de varios eventos al aire libre. El parque es una mezcla de zona verdes con césped, jardines botánicos y matorrales naturales en Mount Eliza. Ofrece vistas panorámicas del río Swan y Darling Range, alberga 324 variedades de plantas nativas, 215 especies de hongos indígenas conocidas y 80 especies de aves. Además de todo esto, Kings Park contiene el State War Memorial, el club de tenis Royal Kings Park y un embalse.

Río Swan

Debe su nombre a los cisnes negros que vio el explorador Willem de Vlamingh en 1967. De hecho, estas aves son de las más importantes en la ciudad. Se puede recorrer en crucero y la belleza del paisaje al atardecer es uno de los mejores motivos para visitar Perth.

Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta

El Parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa es uno de los entornos naturales considerados como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1987. Se halla situado en el Territorio del Norte de Australia, a 1431 kilómetros al sur de Darwin por carretera y a 440 kilómetros al suroeste de Alice Springs por las autopistas Stuart y Lasseter. Fue creado parque nacional el 23 de enero de 1958. El parque abarca 1326 kilómetros cuadrados e incluye la formación rocosa que le da nombre, Uluru y, a 40 kilómetros al oeste, la cadena rocosa de Kata Tjuta. Cada año más de 250.000 personas visitan el parque.

Sky Tower

Comenzó a construirse en 1994 y, tras 2 años y 9 meses, se inauguró el 3 de agosto de 1997. Es una torre de telecomunicaciones y difusión de radio y televisión de 328 metros de altura, situada en el centro de la ciudad que cuenta con 3 miradores a los que el público puede acceder y desde los que se obtienen impresionantes vistas de Auckland y sus alrededores. Se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, recibiendo unos 700.000 turistas cada año.

Te puia

Es un complejo ideal para conocer mejor la cultura neozelandesa y admirar algunas de sus maravillas naturales. Aquí se pueden ver zonas de actividad geotermal, un geyser espectacular que llega a alcanzar los 30 metros de altura, piscinas de barro hirviendo, los famosos kiwis y actuaciones culturales maoríes en directo.

Milford Sound

Es el sitio más famoso de Nueva Zelanda para los turistas, un fiordo situado en el suroeste de la isla Sur, cuya belleza resulta indescriptible. De hecho, muchos la consideran la octava maravilla del mundo debido a sus impresionantes paisajes y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Se extiende 15 kilómetros tierra adentro desde el mar de Tasmania y está rodeado de rocas escarpadas que alcanzan más de 1.200 metros de altura en cada lado. Entre los picos se encuentran The Elephant, el cual se asemeja a la cabeza de un elefante; y Lion Mountain, con la forma de un león agachado. En sus aguas pueden verse focas, delfines y pingüinos.

Puénting desde el Puente de Kawaru

Una de las muchas actividades que se puede hacer en Queenstown es tirarse en bungy desde 43 metros de altura en el Puente de Kawaru, con posibilidad de tocar el agua y tirarse en tándem.

Pancake Rocks

Es una importante atracción turística de la región sur, situada en el Dolomite Point, al sur de la pequeña población de Punakaiki. Se trata de un área caliza ubicada junto al mar que ha sido erosionada a lo largo del tiempo por el agua que penetra durante la marea alta a través de géiseres marítimos verticales. Gracias a este fenómeno, la forma de sus rocas es variada, destacando especialmente las que tienen forma hojaldrada y que dan nombre al lugar, “rocas de crepe”. La propia piedra caliza se compone de capas duras y blandas (animales marinos y sedimentos de plantas) alternadas.

Franz Josef Glacier

Con el nombre de un emperador austriaco, este imponente glaciar de 12 kilómetros de largo ubicado en la costa oeste de la isla Sur es la opción ideal para vivir una aventura de la edad del hielo. Junto con el Fox, es uno de los glaciares más importantes del país. Se puede acceder a él con facilidad en cualquier época del año y se pueden realizar recorridos a pie desde la carretera que une el pueblo del mismo nombre, son sólo 2 kilómetros de recorrido entre montañas y bellas cascadas hasta llegar a la lengua terminal del glaciar. Este glaciar, debido al calentamiento global, se encuentra actualmente en retroceso.El área que rodea a los dos glaciares es parte de Te Wahipounamu, un parque catalogado como Patrimonio de la Humanidad. El río que emerge de la terminal del glaciar Franz Josef se conoce como el río Waiho.Pensar en maravillas naturales de una belleza sobrecogedora es Nueva Zelanda y una de estas, es el Glaciar Franz Josef.

Cuevas de Waitomo

Además de las típicas estalactitas y estalagmitas, esta cueva tiene una peculiaridad espectacular: son luminiscentes. Esta cualidad se la deben a su principal inquilino, el glowworm (luciérnaga) de Nueva Zelanda. El brillo químico de este insecto ilumina el techo como si fuera una bóveda estrellada. Se puede ver este espectáculo navegando por el río que cruza la cueva.
prev
next

Destinos relacionados con Oceanía

Lago Tékapo

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial puente de la Constitución
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal