Situadas en el corazón del Océano Índico, a 770 kilómetros al suroeste de la India y Sri Lanka, las Maldivas son el destino perfecto para disfrutar de un auténtico paraíso tropical, donde la naturaleza y el exotismo de las islas encajan en perfecta armonía. Posiblemente la forma más sencilla de definir a estas islas es llamarlas “Paraíso en la Tierra”. Es un conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones los cuales son estructuras de coral separadas por lagunas. Sol, arena y mar, impresionantes atolones con lagunas de agua cristalina que albergan jardines de coral, peces multicolores y una gran variedad de fauna marina, son las principales características de estas islas. Al sobrevolarlas se puede ver que están rodeadas por un precioso color azul turquesa. Maldivas también es un destino perfecto para las parejas que deseen relajarse en un paraje idílico. Sólo hay que descalzarse, ponerse algo de ropa ligera y dejarse envolver por la magia de uno de los lugares más especiales del mundo donde la decisión más difícil que se debe tomar es quedarse en la playa, la piscina o el jacuzzi.

Programas en Maldivas

Circuitos que incluyen Maldivas

Información de interés para viajar a Maldivas

Los españoles sólo necesitan pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses desde la fecha de regreso y un billete de salida del país. No es necesario gestionar visado con anterioridad, a la llegada al aeropuerto se entrega un visado válido durante 30 días de forma gratuita.

El idioma oficial es el Dhivehi. Debido al turismo y a lo poco extendido que está su idioma en el mundo exterior, en cualquier hotel los empleados hablan inglés casi a la perfección.

Cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media entre los 29 y 32ºC, hace que cualquier época sea perfecta para disfrutar de unos días en alguna de las preciosas islas. Aunque los mejores meses suelen ser los que van desde noviembre hasta abril, ya que durante ese tiempo existe menor probabilidad de lluvia y los días son más soleados.

Ninguna vacuna es obligatoria para la entrada a Maldivas, aunque siempre es conveniente consultar a Sanidad Internacional.

La moneda oficial es la rupia de Maldivas, más conocida como Rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones con los turistas se realizan con dólares americanos o bien con tarjeta de crédito. 1€ equivale aproximadamente a 17 rupias de Maldivas.

220/240 V. Los enchufes tienen tres clavijas, por lo que lo normal es que se necesite un adaptador para conectar los aparatos eléctricos. Lo mejor es comprarlo antes del viaje porque saldrá bastante más barato. En cualquier caso, siempre se podrá conseguir en el aeropuerto o pedir prestado uno en el hotel.

La zona horaria de Maldivas es GMT+04:00 en invierno y GMT+03:00 en verano. Alguna isla adopta un horario diferente para disfrutar de más horas de sol.

Si bien no destacan por su fauna terrestre, compuesta por algunas aves, murciélagos de la fruta y pequeños reptiles, sí lo hacen gracias a su impresionante diversidad marina. Bajo las aguas cristalinas, es posible descubrir a los habitantes subacuáticos, entre los que se encuentran el pez cocodrilo, la morena, el pez napoleón, el marlín negro, el pez vela, el pez león, el pez piedra, el pez trompeta, el pez flauta, el delfín, la barracuda o la tortuga carey. Entre las especies acuáticas de mayor tamaño se encuentran el tiburón ballena, la mantarraya, el tiburón de puntas blancas, el tiburón gris, el tiburón de punta negra, el tiburón martillo y el tiburón cebra.

El terreno arenoso no es el más adecuado para el desarrollo de una densa vegetación, pero a pesar de esto las islas poseen diferentes especies vegetales. El árbol por excelencia es el cocotero, del cual los maldivos aprovechan desde los frutos hasta las hojas y las ramas. En algunas de las islas también se pueden encontrar bambú, el árbol del pan, bananeros y otros árboles frutales.

- Snorkel en Maldivas: La poca profundidad y la claridad de su agua permiten ver gran cantidad de fauna sólo metiendo la cabeza en el agua.

 

- Buceo en Maldivas: Una combinación perfecta de aguas claras y cálidas, y un magnífico fondo coralino convierten a este lugar en uno de los mejores lugares del mundo para bucear.

 

- Pesca en Maldivas: Durante muchos siglos la pesca ha sido el principal sustento de las Maldivas. Hoy en día salir a pescar es uno de los tours más populares en las islas.

 

- Visitar una isla habitada: Las excursiones a islas habitadas son un modo de alejarse del idílico panorama que envuelve a los hoteles y sumergirse al máximo en la cultura maldiva.

 

- Visitar una isla desierta: Es posible perderse en una isla desierta para alejarse del mundanal ruido.

 

Además, en los hoteles se puede encontrar infinidad de actividades diferentes, desde actividades a motor, hasta espectáculos nocturnos, barbacoas en la playa o cenas privadas en la arena.

Destinos relacionados con Maldivas