El Templo Pashupatinath de Katmandú, es uno de los templos hindúes más importantes de Shiva que se conservan en todo el mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1979, se considera el más sagrado entre los templos de Shiva y su nombre no es ninguna casualidad, dado que Pashupati es “Dios de los animales”. Su ubicación en la capital de Nepal es quizás una de las cosas que más llama la atención, dado que se encuentra a las orillas del río Bagmati y es habitual ver en la zona a fieles y hombres sagrados, conocidos como ‘saddhus’ que visitan los ghats para sumergirse y purificar el alma. El estilo arquitectónico que sigue el Pashupatinath es el de una pagoda nepalí, con todas y cada una de sus características. Se puede apreciar una construcción cúbica, unas vigas de madera talladas y dos niveles de techos con cobre recubierto de oro. El templo tiene 4 puertas principales cubiertas con láminas de plata y un Gajur, que es el símbolo del pensamiento religioso. En la puerta occidental también se puede ver una estatua de Nandi o un gran toro, chapado en bronce. Los alrededores son realmente bonitos y permiten acercarnos a la cultura nepalí. Además, el templo Pashupatinath es considerado como uno de los lugares de peregrinaje más importantes para los seguidores del hinduismo. Por lo que es habitual ver cada día a miles de devotos de todo el mundo.