Luxotour
Luxotour
/Uzbekistán
/Taskent

Taskent

La capital de Uzbekistán, Tashkent, ofrece una mezcla de arquitectura soviética y edificios históricos, como la plaza de la Independencia y el bazar Chorsu.

Como gran capital, Tashkent es la ciudad donde se concentra el poder económico y político del país.

Es una ciudad con historia, a sus espaldas atesora miles de años de acontecimientos y con un pasado reciente bastante agitado. El legado soviético todavía hoy en día puede respirarse en muchos de sus rincones, lo que innegablemente le da un carisma particular. Hoy en día Tashkent no es la típica ciudad que resume la esencia de la Ruta de la Seda, aunque creció gracias justamente a esta legendaria ruta comercial.

Tashkent no es solo una puerta de entrada al resto de Uzbekistán, sino una ciudad con identidad propia, que combina la huella de la historia soviética, la espiritualidad de sus monumentos islámicos y la vitalidad de una urbe moderna que no deja de renovarse.

Programas en Taskent

Maravillas de Uzbekistán

7 noches€1,690por persona

Semana Santa en Uzbekistán, desde Málaga

Viaje en grupoSalida: 28 de marzo de 2026
7 noches€1,842por persona

Uzbekistán, salida especial desde Barcelona

Viaje en grupo con guía acompañante desde Barcelona.Salida: 10 de abril de 2026
7 noches€2,061por persona

Uzbekistán, salida especial desde Sevilla

Viaje en grupo con guía acompañante desde Sevilla.Salida: 21 de junio de 2026
7 noches€2,125por persona

Uzbekistán y la ruta de la seda, desde Khiva

7 noches

Uzbekistán y la ruta de la seda, desde Tashkent

7 noches

¿Qué ver en Taskent?

Complejo arquitectónico Khasti Iman

También conocida como plaza Hazrat Imam, es un centro religioso de Tashkent, situado en el casco antiguo de la ciudad, dentro de los barrios con las antiguas casas de zarzo que desafortunadamente se vieron afectadas en el terremoto de 1966. Este complejo apareció al lado de la tumba de uno de los primeros imanes de la ciudad de Tashkent, el famoso científico, erudito del Corán y Hadiz, poeta y artesano Hazrati Imam.En el territorio de Hazrat-Imam hay algunos monumentos arquitectónicos, incluyendo la madraza de Brak-Khan, la mezquita Tillia Sheikh, el mausoleo del santo Abu Bakr Kaffal Shashi y el Instituto Islámico de al-Bukhari, donde aprenden los futuros predicadores. También se sitúa allí, la Junta Espiritual Musulmana de Asia Central, dirigida por el Mufti.El complejo también cuenta con una biblioteca que alberga una gran cantidad de manuscritos orientales, incluyendo el mundialmente famoso Corán de Califa Uthman – Ottoman.

Madraza Barak Kan

La madraza Barak-Khan fue construida en el siglo XVI por Suyunidzh-Khan, uno de los nietos del famoso astrónomo Ulugbek. El sitio se convirtió en sede de la Administración Espiritual de los musulmanes de Asia Central y es también el lugar donde se encuentra una gran biblioteca de manuscritos orientales. Una característica destacada de la biblioteca de la madraza Barak-Khan, es que se utiliza para mantener el mundialmente conocido Corán del califa Osman, fuente principal del sagrado libro del islam escrito a mediados del siglo VII. Este manuscrito monumental, que consta de 7 páginas de pergamino, ha viajado a través del tiempo y de los imperios, resguardado en los tesoros de los califas de Medina, Damasco y Bagdad, antes de llegar a Uzbekistán.El edificio de la madrasa está construido con ladrillo y está coronado por tres cúpulas azules. Las puertas de las celdas y la puerta de acceso a la madrasa de Barak-Khan están incrustadas de marfil y metales no ferrosos.La madrasa de Barak-Khan también incluye dos mausoleos, los cuales se construyeron antes de que empezaran la construcción de la madrasa.

Mezquita Tillya Sheikh

La Mezquita Tilla Sheikh en Tashkent, solía ser la principal mezquita de los viernes en la ciudad. Fue construida en 1857 por orden de uno de los comerciantes más ricos y musulmán devoto. Traducido del idioma uzbeko, el nombre de la mezquita significa "Mezquita del jeque dorado". Hasta el día de hoy, es una de las mezquitas más grandes de Tashkent.El edificio tiene forma rectangular y está enmarcado por dos minaretes. Además de la función principal, los minaretes eran una especie de faros para las caravanas de mercaderes que pasaban por Tashkent. Se puede llegar al minarete por una escalera en espiral y en general, es desde los minaretes donde los imanes llaman a los fieles a la oración. Las cúpulas que coronan los minaretes están cubiertas con esmalte azul y las paredes de la mezquita con mosaicos.La sala principal de la mezquita es la llamada sala de invierno. Está cubierta de alfombras y solo es posible acceder descalzo. En el centro de la mezquita, hay un púlpito de madera tallada desde el que el imán lee las oraciones. Junto al púlpito hay un mihrab, un nicho de estilo oriental que indica la dirección de La Meca. Durante la oración, los creyentes se vuelven hacia el mirhab. Los techos de la mezquita están bellamente pintados y las ventanas están decoradas con una celosía hecha de una mezcla de yeso y arcilla. No se permite tomar fotografías dentro de este edificio religioso.La mezquita tiene un patio, un depósito de libros y dependencias. Frente al edificio hay árboles y bancos. Durante el verano, los musulmanes pueden rezar en el patio, en una galería externa.

Bazar Chorsu

Es un mercado oriental que cuenta con más de cien años, siempre ha estado ubicado en la plaza principal de Eski-Juva. Las construcciones de antiguos bazares se destruyeron y deterioraron, pero la tradicional arquitectura permanece intacta, con sus grandes domos, el único medio de protegerse del calor y el polvo del seco y caluroso clima de Asia.En los mostradores de este bazar oriental, encontrará frutas frescas, frutas secas color ámbar, pan tostado (lepeshka), carne fresca, kazy (salchichas de carne de caballo) y mucho más. Todo es tan atractivo, que es imposible pasar de ello. Cerca del bazar se encuentran los choykhonas, donde podrá degustar el amarillo ámber pilaf, fragante shahlyk (carne grillada) y la shurpa caliente (sopa). No olvide dar un paseo por los puestos de recuerdos, donde los maestros de las artes aplicadas venden sus artesanías hechas a mano.

Museo del Corán de Usman

Ubicado en la Madraza Muyi Muborak, alberga una exposición de antiguos libros, entre los que se conserva uno de los ejemplares del Corán de Osman, toda una reliquia sagrada que, según los musulmanes, es el más antiguo del mundo (siglo VII). Se trata de un gigantesco manuscrito de 250 páginas fabricadas en piel de ciervo, donde se relatan los versos del Corán en caligrafía hejazi, muy similar al cúfico, con grandes caracteres negros y sin vocalización. El profeta Mahoma transmitía de forma oral las relevaciones o, como mucho, estas estaban escritas en hojas individuales. No fue hasta su muerte cuando el Califa Osmán (Uthman Ibn’Affan) decidió reunir en un único libro las enseñanzas del profeta. Era el año 650 d.C. y acababa de nacer el texto sagrado del islam. Se cuenta que Osmán hizo 5 copias, de las cuales al parecer la única que todavía se conserva es esta de Tashkent. Al parecer el libro permaneció en Iraq hasta que Amir Timur lo llevó a Samarcanda. Posteriormente con la entrada de los rusos se envió a San Petersburgo y finalmente en el año 1924 se devolvió a Uzbekistán, donde hoy se expone.

Plaza de Independencia

Situada en el centro de Tashkent, es el lugar donde se celebran los principales actos y desfiles estatales en las fiestas nacionales. No es sólo una de las curiosidades principales de Tashkent, sino que es un símbolo de la ciudad y lugar favorito de los ciudadanos que pasean tranquilamente entre las fuentes refrescantes y senderos verdes.La Plaza de la Independencia ocupa un territorio de más de 12 hectáreas. Al subir por los escalones de granito, enmarcados por las cascadas de hermosas fuentes, que llegan a 7 metros de altura, se llega a los pies de una majestuosa columnata. Dieciséis columnas de mármol blanco se unen por un elegante arco de metal de color de plata. La columnata está coronada por las figuras de cigüeñas, que simbolizan la paz y la tranquilidad en el país.

Palacio de Romanov

Uno de los monumentos insólitos de Tashkent es la residencia del Príncipe Romanov, construida en 1891 en el centro de la ciudad, según el proyecto de los arquitectos A.L. Benois y V.S. Geyntseltsman. Se trata de una residencia privada de una sola planta, construida en estilo moderno (el estilo que estaba de moda en aquella época). El elegante edificio estaba ricamente decorado con rejas talladas, ventanas de formas inusuales, torres y otros elementos decorativos. El príncipe era un gran aficionado a la caza, por eso la entrada principal de la residencia privada estaba decorada con figuras de bronce de ciervos y perros de caza. En la parte trasera del edificio había un gran jardín, diseñado por el famoso botánico y farmacéutico de Tashkent I.I. Krause. Se prestó especial atención al diseño interior del palacio. Los salones de la residencia privada estaban revestidos de roble oscuro, decorados con cornisas talladas y pinturas doradas. Desde el vestíbulo principal, tres puertas conducían a los apartamentos del príncipe y su esposa. En la parte izquierda de la residencia había una sala de billar, una biblioteca y un comedor, y en la derecha, un invernadero y un jardín japonés. En una de las alas del edificio, el príncipe ruso dispuso una casa de fieras para guardar animales salvajes y los domingos, el pequeño zoológico estaba abierto al público.
prev
next

Destinos relacionados con Taskent

Uzbekistán

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial puente de la Constitución
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal