Esta reserva de fauna está rodeada por tres crestas concéntricas o anillos de colinas, que se elevan sobre las llanuras circundantes. Lleva el nombre de un jefe Tswana, Pilane. El "Complejo de anillos alcalinos Pilanesberg" es su característica geológica principal, ésta es antigua, incluso para estándares geológicos, ya que es el cráter de un volcán extinto hace mucho tiempo y el resultado de erupciones ocurridas hace unos 1.200 millones de años. Es uno de los complejos volcánicos más grandes de su tipo en el mundo, los tipos y formaciones de rocas raras lo convierten en un elemento geológico único. En el parque se encuentran una cantidad de minerales raros y varios sitios que indican actividad humana que se remonta a la Edad de Hierro y la Edad de Piedra. Debido a que se encuentra en una zona de transición, hay cierto solapamiento entre las especies de mamíferos, aves y vegetación que lo habitan. Aloja una rica variedad de flora y fauna del sur de África, incluidos los “Cinco Grandes”.