Luxotour
Luxotour
/África
/Oriente Medio
/Egipto
/El Cairo

El Cairo

Es la capital del país desde el año 1952. La mayor ciudad del mundo árabe, con una población aproximada de 16 millones de habitantes y una de las ciudades más pobladas del mundo. También es conocida como “La Ciudad de los Minaretes”. Fue fundada en el año 116 d.C. cuando los romanos reconstruyeron una antigua fortaleza persa junto al río Nilo. Hacia el sudoeste se encuentra la ciudad de Guiza y la antigua necrópolis de Menfis, con la meseta de Guiza y sus monumentales pirámides. Al sur se encuentra el lugar donde se edificó la antigua ciudad de Menfis. El nombre actual se debe a los fatimíes que, bautizaron la ciudad con el nombre de Al-Qahira.

¿Qué ver en El Cairo?

Museo Egipcio

Recoge la mayor colección del mundo sobre el antiguo Egipto, con más de 120.000 objetos. Situado en la plaza Tahir. Se inauguró el 15 de noviembre de 1902, y experimentó un gran crecimiento a partir de 1922, con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón por parte de Howard Carter. 

Centro histórico de El Cairo

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Dentro de él se encuentra el barrio cristiano, barrio copto. Situado en la parte antigua de la ciudad, surcado por callejuelas y con muchas iglesias como son:   Iglesia de Santa María: Data del siglo IV, conocida como la Iglesia Colgante, es el templo cristiano más antiguo de la ciudad.   Iglesia de San Sergio: Data del siglo V, construida sobre una cueva, que, según la tradición, cobijo a la Sagrada Familia.   Capilla de Santa Bárbara.   Iglesia y Monasterio de San Jorge.Aquí se encuentra también la sinagoga Ben-Ezra (siglo VII), la más antigua de Egipto, y la fortaleza de Babilonia.

Ciudadela de Saladino

Está situada en el cerro Muzzattam. Fue el refugio de todos los gobernantes desde Saladino en el siglo XII hasta Mehmet Alí en el siglo XIX.La fortaleza y las murallas del lado este fueron construidas por Saladino en 1176, y fue ampliada hacia el oeste, donde se encuentran la mezquita del sultán Hassan y la puerta principal. En la parte sur están los palacios: esta zona fue ampliada por Mehmet Alí, que construyó la mezquita de Alabastro, completamente cubierta de este material tanto en su interior como en el exterior y que decoró con mármol y grabados sobre estuco. Consta de una gran cúpula central sostenida por cuatro columnas y otras cúpulas menores alrededor. Tiene dos minaretes de estilo otomano, un gran patio con fuente para abluciones y una torreta con reloj que, curiosamente, nunca funcionó.

Mezquita de Admad Ibn Tulun

Es la más antigua de la ciudad, construida en 879, y la que se encuentra en mejor estado de conservación. Ordenada erigir por el general Ahmad Ibn Tulun, se convirtió en un referente de Oriente y en una de las más importantes de la época. Ocupa 2,4 hectáreas y la única parte que ha sido sensiblemente restaurada es el mihrab, pero manteniendo elementos originales como arcos, soportes y la configuración en general.

Mezquita de Muhammad Alí

También conocida como “la Mezquita de Alabastro” por el material que recubre la parte inferior de esta construcción. Fue construida entre los años 1830 y 1848. Está situada en un punto elevado de la Ciudadela de El Cairo. En ella descansan los restos de Muhammad Alí, cuyo gobierno constituyó una época de modernización del país. Los minaretes del monumental edificio resplandecen por la noche.
prev
next

Destinos relacionados con El Cairo

África

Egipto

Oriente Medio

prev
next
[email protected]
+34 952 386 777
Circuitos
Escapadas
Playas
Safaris
Combinados
Salidas especiales
Fines de semana
Extensiones desde Marrakech
Minivacaciones
Circuitos privados
Deportes
Especial puente de la Constitución
Destinos
Viajes de más de una semana
Viajes de menos de una semana
Viajes de una semana
Novios
Familias
  • ES
  • PT
  • EN
  • FR
Luxotour
Copyrights © LUXOTOUR S.A.U - AN -2906 1-1
Condiciones generales
Política de privacidad
Aviso legal